La Municipalidad de Concordia, a través de la Comisión de Empleo de la Mesa Local de Desarrollo Humano, lleva adelante un curso intensivo de construcción de invernaderos, pensado para que los participantes adquieran herramientas prácticas para diseñar y levantar su propio espacio de cultivo protegido, de manera eficiente y rentable.
La capacitación tiene una duración de 30 horas, distribuidas en cuatro jornadas teórico-prácticas. Asisten vecinos que buscan conocimientos en infraestructura protegida y emprendedores interesados en montar su propio invernadero, aprendiendo a calcular dimensiones, definir la orientación adecuada y elegir materiales como plástico, vidrio o policarbonato.
“Fomentar la cultura del trabajo”
El intendente Francisco Azcué destacó la importancia de la propuesta: “Este es el cambio de paradigma: pasar del asistencialismo a la formación, la capacitación y la educación. La idea es fomentar la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito. Vemos a muchas personas con ganas de salir adelante, solo hay que darles oportunidades, y eso es lo que estamos haciendo en esta gestión”.
Formación con perfil productivo
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, señaló que el objetivo es formar a las personas con un perfil productivo, recuperando habilidades y ofreciendo un oficio muy demandado en el sector frutícola de la región. “La formación en oficios demandados es el camino. Invitamos a los vecinos a contagiarse de esta iniciativa y aprovecharla como una herramienta para transformar los barrios de Concordia”, subrayó.
Finalmente, el ingeniero Carlos Barreto, del INTA Concordia, explicó que se trata de una capacitación práctica que permitirá a los asistentes construir su propio invernadero en el hogar o bien incorporarse al sector productivo: “Desde allí pueden desarrollar una huerta bajo cubierta y producir sus propios alimentos”.